EL SALVADOR.- La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia respondió a la petición hecha por el presidente Bukele de que le restauren las “facultades legales” para atender la emergencia de salud causada por la pandemia del Coronavirus con un mensaje bastante claro: no puede coartar los derechos fundamentales de los ciudadanos salvadoreños y se debe remitir a los procesos establecidos en la Constitución de la República.
“Es mi deber dirigirme a ustedes para expresarles la imperiosa necesidad de que interpongan sus buenos oficios, a manera de devolverle a mi Gobierno, las facultades legales que han tenido todos los gobiernos de El Salvador, y que tienen la mayoría de gobiernos del mundo para enfrentar epidemias, desastres naturales, calamidades públicas”, se lee en una carta dirigida a la Sala de lo Constitucional por parte del presidente.
“Sería absurdo pensar que el manejo de una pandemia se hará desde la Asamblea Legislativa o desde los tribunales como ha quedado establecido en nuestro país”, añadió el mandatario.
Ante lo cual, los magistrados replicaron: “La declaratoria de emergencia por el Presidente de la República solo es admisible constitucionalmente cuando a la Asamblea Legislativa real y materialmente le resulte imposible reunirse”, pero debe cumplir un requisito: “Para que tal declaratoria sea válida, es condición necesaria que el Presidente lo informe inmediatamente a la Asamblea Legislativa”.
“Cualquier otra forma de llevar a cabo esta declaratoria del estado de emergencia es inconstitucional”, reiteraron.