Los diputados de la Asamblea Legislativa escucharán este día la opinión de instituciones públicas, privadas, universidades además de microempresas, y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), sobre las propuestas que impulsa la Subcomisión para el estudio de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (LACAP) y Ley Orgánica de Administración Financiera del Estado (AFI).
Estas reformas buscan modernizar las compras públicas de bienes y servicios a través de tecnología, ampliando los métodos para tal efecto.
El foro se lleva a cabo en el Auditórium de La Paz, del Centro Cívico Cultural Legislativo, desde las 8:00 de la mañana, donde habrá la participación de un experto chileno, quien disertará sobre la experiencia de su país en la aplicación de compras públicas con el uso de tecnologías y las nuevas modalidades para tal efecto.
En agosto, los diputados enviaron consultas por escrito a diversas entidades, compradores y vendedores de bienes y servicios; donde estas iban a verter sus opiniones acerca del tema y dar sus puntos de vista, para ello iban a tener 15 día y ser discutidas en el foro.
El Ministerio de Hacienda, por su parte, entregará a los legisladores un desglose del monto invertido en compras públicas de instituciones como la Corte Suprema de Justicia, Gobierno, Asamblea Legislativa, todas las alcaldías, autónomas y Ministerio Público.
Para esto, se ha contado con el apoyo de la Unidad Normativa de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública
2 comments