Esta propuesta fue dada al legislativo en febrero pasado, sometiéndola a consideración de la “Comisión ad hoc que estudia las implicaciones de la sentencia de la Sala de lo Constitucional que declaró inconstitucional la Ley de Amnistía”, conformada después que la Sala declarara inconstitucional la amnistía absoluta de 1993.
El religioso mantuvo la importancia de que se elija a la persona más idónea y no solo diputados para participar de esta comisión; personas de la sociedad civil, la academia, y hasta las víctimas.
La iglesia ha rechazado este anteproyecto de ley, dado que según explicó el arzobispo es ley crearía “una ley espuria como la Ley de Amnistía (…), que, en vez de proteger y reparar a las víctimas, las revictimizaría y protegería a los victimarios, favoreciendo la impunidad”.
Esta ley busca que se hagan juicios contra los culpables de delitos de lesa humanidad cometidos durante la guerra; sin embargo, descarta las penas carcelarias y propone trabajos de utilidad pública en su lugar.
“Pedimos a los señores diputados rechazar el mencionado proyecto de ley y emitir una ley de reconciliación en el espíritu de la sentencia de la Sala de lo Constitucional”, reiteró monseñor.
1 comment