Este día, 20 de septiembre, el candidato de la Alianza por un Nuevo País, Carlos Calleja, se reunión con el senador de Estados Unidos, Marco Rubio, para hablar sobre cómo ayudar a los salvadoreños con una buena relación entre los países.
Carlos Calleja aseguró que la idea de esta plática en Washington D.C. fue “fomentar la inversión estratégica de El Salvador y encontrar una solución a los desafíos de la migración”.
Por su parte, el senador de Florida indicó que el FMLN ha tomado decisiones terribles que dañaron la relación entre Estados Unidos y El Salvador, pero que espera la situación cambie después de las próximas elecciones del 2019.
“Con el senador Rubio compartimos la importancia de fortalecer la relación histórica y especial que tenemos entre nuestros países y pueblos. Además de una relación diplomática nos une la hermandad de nuestra gente”, comentó Calleja.
It met with @jccalleja today who is running to be the next President of #ElSalvador. The current left wing government has made some terrible decisions that have hurt the relationship between our two countries. I am hopeful that will change after the next election in El Salvador. pic.twitter.com/fcIdIz5A9N
— Marco Rubio (@marcorubio) 20 de septiembre de 2018
Para Carlos Calleja es importante la generación de condiciones para que inversionistas norteamericanos se decidan a apostarle a El Salvador. Estados Unidos tiene relaciones diplomáticas con el país desde hace 155 años y se estima que 2 millones y medio de salvadoreños, por lo que se debe trabajar en soluciones integrales para dar estabilidad a ambas naciones.
“Con esta reunión reafirmamos nuestro compromiso de mejorar las condiciones de vida de los salvadoreños y hacerlo desde ya, para que puedan cumplir sus sueños en la tierra que los vió nacer y no se vean obligados a emigrar. Vamos a generar nuevos y mejores trabajo, para todos aquí”, agregó el candidato presidencial por la Alianza por un Nuevo País.
El senador Rubio ha sido conocido por denunciar a los políticos corruptos de El Salvador, entre ellos el dirigente del FMLN y excandidato a diputado, José Luis Merino. Esta es una de las razones por las cuales el FMLN ha mostrado su descontento en trabajar en conjunto con este funcionario estadounidense.
La reunión se da días antes que Carlos Calleja y una comitiva especial visiten las ciudades de Nueva York y Washington D.C., donde se reunirán con comunidades de salvadoreños, representantes del gobierno de los Estados Unidos, líderes del sector privado y reconocidos tanques de pensamiento.