La Comisión de Seguridad de la Asamblea Legislativa no logró que se aprobara la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República (FGR) y así dar autonomía técnica a la Unidad de Investigación Financiera, para que intercambie información con otros países en investigaciones de lavado de dinero y delitos de corrupción.
El fiscal general, Douglas Meléndez, pidió superar el veto presidencial, en su quita llegada a la Comisión de Seguridad el pasado 30 de agosto y advirtió que si no se realiza su petición, antes del 24 de septiembre, El Salvador puede ser considerado como un paraíso fiscal.
Los diputados de ARENA, PCN y PDC darán su voto para superar el veto del presidente Salvador Sánchez Cerén a la reforma.
Sin embargo, ante tal iniciativa, el FMLN se opuso a dar el voto y GANA ni siquiera llegó, como muestra a no apoyar esta petición.
La Comisión de Seguridad no emitió dictamen porque no logró los votos necesarios para superar el veto. El diputado del FMLN, Carlos Ruiz, alegó: “Aquí (con la reforma) queremos tener maniatado al país a órganos supranacionales (para que investiguen)”.
Por otra parte, los diputados de GANA no asistieron, a pesar que se le preguntó al jefe de fracción, Guadalupe Vásquez, y este dijo que sí lo harían.